…pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el sur también existe.
Mario Benedetti
Se acerca el 5 de marzo, hoy tres del tres. No acudiré a la cita por prescripción facultativa, pero el viento me llevará hasta las altas tierras del embrujo, donde me dejé caer un día. Esta primavera surgirán brotes nuevos que la naturaleza regala por doquier y seguiremos gozando del empuje que nos hace alcanzar las intersecciones. De norte a sur irán dejándose sentir los clamores en que se desgrana, cómo te va, en dejar correr los ríos de misterios que nos acontecen y que sólo se dejan sentir así en este círculo mágico.
No hablaré de los aquelarres nocturnos, pero pórtense bien, que la zarabanda pondrá al descubierto todo lo que secretamente guardamos en los bolsillos y que en esas noches se escapa como el humo que circula libremente guiado por el éter vibrante que transmite la luz, el calor y las energías más recónditas.
Me quedo esta vez en casa mirando hacia el sur, donde la utopía sale a tomar vinos y los sueños pasean con volantes multicolores.
hola.. Ola de Mar!aquí la utopía o utópica.:) x elección y convicción para conseguir el equilibro. Ahora no puedo contestar debidamente a tú aparición repentina.. Cosas de las adicciones que coleccióno. Pero de momento,te dejó mi beso y mis deseos mejores de recuperaciónl. Besos de colores.del Aire
Que sorpresaaaaaaaaa¡¡ que bonico el video Jesus, Maria y José, cuantos buenos momentos compartidos, ainssss, esta vez faltas a la cita por convaleciente, cachisssss, beberemos, comeremos, bailaremos y si se tercia hasta ligaremos a tu salud, para acelerar, a poder ser tu recuperación y no te digo que te cuides, ya se que te tienen entre algodones, cacho Marajá ¡¡¡Va para ti dedicado mi mejor vestido, espero que te llegue como \’\’Al son del viento\’\’, igual que la primavera, que como casi todos los años en el Sur, te espera.Va un beso tambien
Anda…ahora si puedo ver el video, desde el móvil no podia, ains…Sorry..Che, la imágenes de Toledo me resultan altamente familiares…no sé porqué…jo , que pena no pasar el año pasado con vos, así saldría y todo en un vídeo, contigo.Besos curativos.Aire
ainssss, que ploroooo! precioso, guapo, tú, miarma! Te vamos a echar de menos, pero esta entrada y este video es un regalo precioso que guardo y compartiré… ya me conoces. Tate tranquilo que nos portaremos bien y igual ni hablamos, no de lo que nos acongoja, yo al menos intentaré…. nos abrazaremos de nuevo y tu estarás en medio. T\’estimo moool!. Y echaré de menos al xampón de Jerez 😉 eleee!
Champón? nooo, champán, jeje…. champiñón!!! algunas fotos no la tengooo… que guapos estamos los cuatro, cachis!
Se me han saltado las lagrimillas viendo el video.Te vamos a echar de menos todo el rato, pero yo, sobre todo, desde el primer momento en que me baje del cercanías en Atocha. Esta vez no tengo cita junto a la escultura de Úrculo. Me vas a faltar mucho en el tren, ya sabes cuánto me gusta charlar contigo.Ponte pronto en forma, que junio se acerca y se nos vienen las turistas a Madriz en cualquier descuido.No sé si este año llevarlas a que se cuezan en Ávila o algún horno veraniego parecido. :)Te dejo un abrazo muy apretado …asíiiiiii.
Hola! me encanta eso de "los que desmueren", me pregunto, qué se siente al desmorir?? será lo mismo que el nacer? será tomar conciencia? será despertar?. Benedetti era único.Felicitaciones a los artistas del vídeo!.Un beso,Mónica.